¡Bienvenidos!

Soy el Dr. Enmanuel Antonio Núñez del Rosario, especialista en Medicina Interna y subespecialista en Infectología en adultos.

Saber mas

¿Por qué elegir al Dr. Enmanuel Núñez?

Me dedico a brindar atención médica con ética, conocimiento y calidez humana. Mi compromiso es acompañarte en cada etapa de tu salud, con enfoque personalizado y basado en evidencia científica.

Atención Personalizada en cada paciente

Consulta orientada a la escucha, diagnóstico preciso y prevención de infecciones futuras.

Experiencia y formación internacional

Formación en República Dominicana DO, España ES y México MX.

Diagnóstico y tratamiento preciso

Aplicación de protocolos y guías médicos actualizadas.

Atención ética y humana

“Prioridad en la empatía, respeto y confianza”.

Formación Académica

  • Doctor en Medicina, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Cum laude.

Doctor en Medicina, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Cum laude.
  • Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas.

Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas.
  • Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara México.

Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara México.
  • Máster en Investigación Médica: Clínica y Experimental, Universidad de Sevilla, España.

  • Máster en Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España.

Máster en Investigación Médica: Clínica y Experimental, Universidad de Sevilla, España. Máster en Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España.
  • Colegio Médico Dominicano No. 31575.

  • Sociedad Dominicana de Infectología No. 095.

Colegio Médico Dominicano No. 31575. Sociedad Dominicana de Infectología No. 095.

Servicios

Atención médica especializada con un enfoque integral, humano y actualizado.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es un Infectólogo y qué trata?
    • Un Infectólogo es un médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades causadas por bacterias, virus, parasitos y hongos.
    • Dentro de las cuales se encuentran enfermedades como el: VIH, la Tuberculosis, la Neumonía por Influenza y COVID-19. Además de infecciones de la piel y tejidos blandos, enfermedades de transmisión sexual, Osteomielitis, infección de vías urinarias, entre otras…
    • Si tienes signos y síntomas asociados a un proceso infeccioso como fiebre, tos, molestias al orinar.
    • Si presentas salida de secreción por una herida (salida de pus).
    • Si tienes una condición por la que has recibido múltiples esquemas de antibióticos y no hay mejoría del cuadro clínico.
    • Si has tenido una relación sexual de riesgo.
    • Si quieres orientación o prevenir alguna enfermedad como el Virus del Papiloma Humano, Herpes Zóster, Neumonía por Influenza.

  • Un Infectólogo trata una variedad de enfermedades infecciosas, incluyendo:

    • VIH/SIDA
    • Sífilis
    • Gonorrea
    • Infecciones respiratorias (neumonía, bronquitis)
    • Infecciones de piel y tejidos blandos
    • Infecciones gastrointestinales
    • Osteomielitis

  • Puedes prevenir las enfermedades infecciosas mediante:

    • Vacunación
    • Higiene adecuada (lavado de manos)
    • Uso de mascarillas en situaciones de riesgo
    • Evitar el contacto cercano con personas con algunas condiciones de salud que lo ameriten
    • Practicar sexo seguro

  • Un Infectólogo juega un papel fundamental en el manejo y seguimiento de las enfermedades infecciosas al realizar

    • Un diagnóstico preciso: Realiza un diagnóstico preciso y oportuno de las enfermedades infecciosas gracias a su formación.
    • Desarrolla planes de tratamiento: El infectólogo crea planes de tratamiento personalizados para cada paciente.
    • Monitoreo y ajuste del tratamiento: Monitorea la respuesta del paciente al tratamiento y ajusta el plan según sea necesario.
    • Prevención de complicaciones: Identifica y previene complicaciones asociadas con las enfermedades infecciosas.
    • Educación y asesoramiento: Educa a los pacientes y sus familiares sobre la enfermedad, el tratamiento y las medidas de prevención.

Contacto